Venezuela es un denso, fino tramado de incertidumbres y pequeñitos errores, huecos, malentendidos, ineficiencias y estupideces. Un complejo, sistema de pobreza global que mitiga todo intento de mejora, excelencia y efectividad.
Y digo Venezuela porque soy venezolano. Quizás esto pueda aplicar a otros paises pero estoy seguro que aquí es mas acentuado.
Todos los días escucho compatriotas argumentar sobre "cual es el problema enVenezuela"; he estado esuchando y debatiendo de esto durante décadas con personas de todos los niveles de instrucción, grupos sociales y orientaciones políticas.
Sin pretender explicar TODO el proceso, cosa que no han podido hacer exitosamente ni siquiera los académicos e historiadores más prominentes, me permito exponer un punto que me parece importante y piedra angular para entender el "problema venezolano".
Cada uno de nosotros somos como abejas en un gigantesco panal y contribuimos con simples acciones a un macro sistema de INCERTIDUMBRES CRUZADAS que hacen que cualquier proyecto o intento de progreso se desmorone y se olvide.
¿Por que me centro en la incertidumbre?
La incertidumbre paraliza, desmotiva, desmoraliza, obliga a actuar de forma provisional; la incertidumbre solo deja campo para resolver lo inmediato y te obliga a olvidar los detalles que hacen la excelencia.
La incertidumbre hace ver a la excelencia como un lujo innecesario.
La incertidumbre hace que te descuides de mejorar, que te deje de importar tu prójimo.
... Y peor que la incertidumbre es ACOSTUMBRARSE A ELLA.
En la crianza venezolana se encuentran los pilares del "tramado de la incertidumbre" que todos todos heredamos y, al salir a la calle y relacionarnos con nuestros pares, le damos vida a ese espiral de miseria que, digan lo que digan, nos hunde cada vez más y nos saca del mapa.
Escribo esto porque NADIE nunca jamás, que yo haya escuchado ha mencionado esto cuando tratan de encontrar el origen y la naturaleza del problema venezolano; al parecer uno de losprincipales problemas es que todos los venezolanos pensamos que la culpa es de otro, que el responsable por arreglarlar cosas es el otro, que la solución es externa; ya sean los chavistas echándole la culpa al imperio y a los golpistas o los opositores echandole la culpa a Hugo Chavez. Al parecer TODOS hacen lo mismo, NADIE da en el clavo, NADIE entiende que la verdadera causa de la miseria creciente que vivimos tiene sus bases en la "venezolanidad" misma.
"El venezolano pelea sobre el color de la alfombra mientras el rancho se le quema"
¿Eres fuente de incertidumbre?
- Llegas tarde a las reuniones / compromisos; te molestas cuando te lo reclaman.
- Rompes las leyes, sobornas a las autoridades, pagas por trampas; te molestas y criticas a los que lo hacen.
- Piensas que toda crítica hacia tu desempeño profesional / laboral / personal es un ataque personal, motivado por envidia o pura maldad.
- Huyes a la excelencia, te limitas a lo que tus superiores te exigen, tus frases mas comunes son "salir de eso", "pa qué mas?" , "10 es 10 y lo demás es lujo".
- Mientes cuando fallas e impides que otros se den cuenta de la causa del problema (porque el problema fuiste TU) y por ende, impides que el problema se arregle.
- Callas cuando no respondes o cumples con un compromiso y no te haces responsable ni propones maneras para resolver.
- No verificas las cosas que dices, envías cadenas de PIN, Facebook y Email sin investigar si son verdad, das datos imprecisos; para lucirte con tus amigos le das status de VERDAD a cosas que son sólo rumores.
- En vez de esforzarte por entender la realidad y los problemas que te afectan, te conformas con construir diagnósticos basados en la culpabilidad de otro (por lo general ausente) sin proponer ni ejecutar soluciones.
- Cuando ignoras algo, prefieres seguir ignorándolo en vez de tratar de entenderlo.
- Desdeñas al que trata de profundizar más alla de donde tu lo haz hecho. Desprecias e ignoras al que te menciona como parte del problema. Desmotivas al que ofrece estrategias y soluciones.
- No lees nada completamente, lees por encima y aún así piensas que podrás resolver todo. Sobresimplificas los retos y no te preparas lo suficiente.
- Tus planes y estrategias se basan en que los demás, como tu, no van a llegar, no van a saber, no van a cumplir, no van a poder.
- Frecuentemente dejas las cosas sin terminar; y eso no te molesta.
En vez de ocuparte en hablar güevonadas sobre Chavez o los golpistas, haz algo por ti y por tu país:
- Se puntual, cumple tu palabra.
- Contesta mensajes, correos y llamadas, da la cara siempre.
- Acepta cuando has fallado, no te quedes callado; haz que los involucrados sepan que fallaste y propón formas para solucionar.
- Estudia, investiga, lee las cosas más a fondo.
- No temas profundizar, no temas reflexionar, no te frustres si no logras nada al comienzo, sigue tratando.
- Termina las cosas que empiezas. El solo llevar cualquier proyecto a su fin es una ganancia y un aprendizaje, aunque no te de dinero.
- Se más sincero.
¡Combate la incertidumbre lo más que puedas! Pide y da fechas exactas, asume y cumple los compromisos, exige que otros los cumplan.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario