07 mayo 2013

El Optimismo



Los optimistas me parecen divertidos... Ahora.

El optimismo en su mas intensa expresión es una de las formas mas puras de expresión de la neurosis. Ante una realidad emocionalmente perturbadora,  el optimista entra en un estado total o parcial  de ignorancia de las causas y las conseucuencias de los actos propios y ajenos, de las leyes de la naturaleza y  la sociedad que lo llevan a pensar ( y decir a toda voz) cosas como :

"todo va a estar bien"


oh      my     god.

Los optimistas no pueden lidiar con la realidad tal y como es
, ni con las consecuencias de sus  propios actos u omisiones y de alguna manera logran inmiscuirse en una compleja (pero no por eso coherente o lógica) maraña de teorías acerca de la realidad encabezadas por los gritos de baltalla preferidos de la nueva era:  "la buena energía", " los chakras alineados", "la buena vibra", " todo va a estar bien", " la justicia divina", "si obras bien te irá bien"  , "Dios Proveerá" y  "la llama violeta" entre otras...

Bueno pero ¿quien le quita derecho a quién de buscar sentirse mejor de la manera que tenga a su alcance?



Lo divertido del Optimismo
La parte verdaderamente cómica del optimismo es la forma pintoresca, peculiarmente absurda en la que  el optimista trata de explicar  cuándo las cosas no salen bien, cuando el gato se caga en la sábana de seda, cuando la realidad que viven no corresponde con sus predicciones. Ante la contrariedad, el optimista primero tiende  a negar, falsear, pervertir o minimizar los  hechos para hacerlos encajar dentro de sus teorías absolutistas del "buenismo universal"

... o simplemente (la favorita de todos los tiempos) la ignoran (a la contrariedad).

En último caso, cuando todo lo anterior falla, el optimista tiende a crear nuevas teorías, reglas y excepciones para procurar darle algo de coherencia a su teoría sobre el mundo, versus el  mundo que realmente está viviendo.

Es ahí donde  la cosa se pone  buena; el optimista pretende dar un status de REALIDAD UNIVERSAL a sus teorías y ante statutos de tal calibre, la explicación de por qué no salió todo bien debe ser también de un calibre teoríco similar. O sea una guarrada de igual tamaño.

Entre las guarradas mayores que he escuchado para justificar la contrariedad, se encuentran algunas como :

  • "No era el momento, No te tocaba"
  • "Lo que no es del cura no va para la iglesia"
  • "Es el Destino"
  • "Es que no tengo alineados los chakras"
  • "Es la mala vibra de fulanito que hizo que todo saliera mal"
  • "Dios no lo quiso"
  • "Tengo la energía baja"
  • "Es que en  la casa / cuarto / apartamento ese había  una mala vibra / mala energía"
  • "Los astros no estaban alineados"
  • "Ese fue el diablo que lo hizo"
  • "Es que no tuviste / tuve suficiente Fe"
  • "Es que la gente es una mierda, el mundo es una mierda, el país está en crisis, ahora todo es más dificil y Chavez ¡¡¡asesinoooo!!! "


Malas Noticias para los Optimistas
  • Las cosas no siempre salen bien y la mayoría de las veces es por TU culpa.
  • A veces no sabemos lo suficiente, a veces simplemente no podemos, a veces en realidad NO QUEREMOS quelas cosas estén bien. y Ni dios ni  la llama violeta tienen nada que ver con eso.
  • Por lo general nos creemos mejores personas /mas inteligentes/ capaces  de lo que en realidad somos, por eso no entendemos cuándo las cosas salen mal y pensamos que es culpa de otro.
  • Decir que  las cosas van a salir bien,  mil veces, no hace que las cosas salgan bien.
  • A veces la  búsqueda  del bienestar del otro te producirá malestar a ti.
  • La Fe sirve es para sentirse bien cuando las cosas están mal y seguir tratando de hacer las cosas bien. Pero sola, la fe no arregla nada.
  • Shit happens.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario