Aún sabiendo esto muchos internautas estamos  en una  especie de trance informativo en el cual usamos nuestras redes sociales para exponernos a una  creciente cantidad de datos: actualizaciones sobre la vida cotidiana de más de 300 personas, noticias de  más de 50 agencias por twitter, cada movimiento que hacen al menos  20 celebridades, películas nuevas, juegos, nuevos programas, curiosidades, citas, descubrimientos científicos, series de televisión, blogs, fotos y mas fotos... todo a una  velocidad desconcertante, imposible de aprehender.
Usualmente retenemos  un 10% de esta información, aún asi nos aterroriza el no tener acceso a internet y no poder "bañarnos" de ella. Es como si existiera una necesidad maniática  y morbosa de  estar bajo un constante flujo de información, quizas para sentirnos importantes, actualizados, cool, o queridos... pero no PARA LEERLA, mucho menos para entenderla o hacer algo útil con ella.
Más alla de LEER, lo que nos divierte es ver las letricas  y foticos fluir (como en matrix); mi timeline de Twitter parece un rollo de papel toilette jalado por un gato queha decidido acabar con él... corre corre corre como  un río... y no soporto  verlo  parar...
Es tanta información que casi no puedo leer ni una sola y gasto horas y horas (y horas y horas) de mi día tratando de organizarla, entenderla, jerarquizarla, guardarla paraleer después (si... claro) ...
Es tanta información que casi no puedo leer ni una sola y gasto horas y horas (y horas y horas) de mi día tratando de organizarla, entenderla, jerarquizarla, guardarla paraleer después (si... claro) ...
Si fuera yo más listo pudiera ponerle un nombre a este  síndrome del nuevo milenio... quizás pudiera llamarlo "verbofluxomanía"... ¿Qué opinas tu ?
 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario