19 marzo 2013

Diseñador Gráfico: 10 Claves para reconocer al mal cliente

Una de las cosas más importantes que hemos aprendido aquí en la oficina es que es necesario  reconocer  a priori a los clientes que nos van a dar un  gran dolor de cabeza para así poder evitarlos o al menos estarpreparados... y caer en la falacia de "Guerra avisada no mata soldado".

A continuación algunas claves para reconocer al mal cliente.



1.- Su nombre termina en cosas como “OCA” “UCA” “ACA” “ECA” “ICA”, Ej. DEMPROSECA, ESMOSECA, DUPLIMACA, COPROMACA, TABIMACA: Los creativos originales de este tipo de empresas venezolanas no tuvieron mejor  idea que  ponerle a la  empresa las siglas de lo que ellos  hacían, incluyendo el  sufijo “Compañía Anónima” abreviado al final. Si  su empresa se dedica a Construcción de Puentes y Venta de Materiales (y la registraron bajo la figura de Compañía Anónima), entonces la empresa seguramente se llamará algo como CONPUVENMACA ...C.A.    Para más colmo, te EXIGE que el C.A. vaya al lado del logo.

2.- Te dice que no puede hacer el pago por transferencia electrónica o depósito, sino  con un -Cheque-, “ que lo vengas a buscar”... Y solo los viernes de 2 a 2:30, que son los días de caja. Muy probablemente, cuando vayas a buscar tu cheque ese día, a esa hora, te digan que no se puede porque el “ Ingeniero” o  el “Doctor” no está, “que vengas la próxima semana”.

3.- Te pide el número de FAX para enviarte los insumos para trabajar; cuando les  ruegas por dios que  te envíen las cosas por email y en digital, te dicen que ellos “no saben nada de informática” y que además no, no tienen nada de eso en digital. Algunos más avanzados te ofrecerán enviarte el material en un “Pen Driver” … “que lo vengas a buscar”.

4.- Necesitas El Logo. Si se trata de que te envíen el logo, causarás un  grave colapso corporativo si se te ocurre pedirlo  en PSD, AI, CDR, JPG GIF o PNG,  ya que ellos lo tienen  en EXCEL (por lo general con medidas alrededor de los 100 pixeles de ancho). Que como despidieron al diseñador, el  señor de informática lo escaneó de una tarjeta de presentación vieja  y lo metió ahi.


5.- Diseñando el Logo: Algunos clientes, sobre todo en los que la directiva la tiene ahora el hijo del dueño, querrán un nuevo logotipo, por lo  general , las directivas son cosas como estas:

  1. Si la empresa se dedica a reparaciones, en el logotipo tiene que haber una Llave Inglesa
  2. La elección de colores no es hecha en base a ningún criterio publicitario; los escoge la esposa del dueño; en  algunos casos más extremos,  la razón de los colores (que hubieras preferido no escuchar) tiene que ver con asuntos mágico - religiosos: “Por favor queremos que uses el dorado que es el color de la prosperidad”.
  3. Sin ecuanón, te exigirán que el RIF y el C.A. esté presente en el logo, obviamente.
  4. Siempre elegirán de todas las opciones la que menos te guste, pero te pedirán que les presentes otras  6 opciones con combinaciones de elementos de los otros  bocetos. De nuevo, elegirán la que menos te guste.
  5. Probablemente te pidan el logo “animado”. En la mitad de los casos, “animado” significa con movimiento” y en la otra mitad, “ que tenga mas vida,  mas color”.

6.- Si se trata de  un complejo trabajo que requiere que el cliente te entregue algún texto perfectamente redactado o algún otro tipo de información especializada, te dirán que eso lo  va a hacer la secretaria, que te pongas de acuerdo con ella; que ella te dará su  dirección  de “Hommail”.


7.- Te enviarán las imágenes en cualquier formato menos JPG, GIF o PNG: Algunos te enviarán las imágenes en un archivo de Powerpoint, Otros en Word y algunos más osados en Excel. Ninguna imagen tendrá  más de 200 pixeles de ancho. Te pedirán que uses esas imágenes, aunque la pieza que tengas que hacer tenga dimensiones de medio  pliego.

8.- Siempre te dirán que tu diseño no se ve bien, que por favor le “reduzcas” el header; serán incapaces de entender que son ellos que lo están viendo asi porque están usando monitores de los noventa, con una  resolución máxima de  800 x 600.

9.- Cuando les pidas material para hacer el trabajo (textos, imágenes, etc), ocasionarás otro gran colapso corporativo;  te enviarán en un plazo no menor a 6 meses, el equivalente a una servilleta de texto, con errores, incongruencias y demás. Las Imágenes serán no más de 4  y serán todas del tipo “prefiero quemar mi computadora antes de usar o conservar esta mierda”.

10.- Luego de que decidas hacer,  entregar el trabajo  con el escaso material que te enviaron, les enviarás un  Correo diciendo “Entrega final de su trabajo” con el reporte y el cobro. No obtendrás respuesta inmediata. Alrededor de 2 semanas después, recibirás un comunicado de ellos diciendo titulado “Textos para la página wed”  en el que encontrarás 12 archivos de Powerpoint,  3 archivos de Word,  7 de Excel, con tooooooodo el texto que pediste hace 6 meses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario